
¿A QUIÉNES ESTA DIRIGIDO?
El Examen General de Acreditación (EGA-286), está dirigido a todas las personas interesadas en acreditar un nivel educativo, en este caso Licenciatura.
Personas que cursaron al menos el 50% de los créditos de licenciatura a presentar.
Personas que hayan adquirido los conocimientos de forma autodidacta
Experiencia laboral
Todos los casos anteriores deben ser comprobables.
¿Eres mayor de 21 años?
¡Aplica para acréditar tus conocimientos!


"Tu gran oportunidad puede ser justo donde te encuentras ahora."
- Napoleon Hill
BENEFICIOS
Entendemos que existen muchos factores por los cuales no es posible concluir los estudios, el modelo de Reconocimiento de Saberes Adquiridos por Competencias tiene su enfoque principal en brindar la oportunidad de acreditar el grado académico de acuerdo a los conocimientos o experiencias laborales.
¡Los beneficios de acreditar tu grado académico son multiples!
A continuación te mencionamos algunos de ellos.
Ascenso en el trabajo
Mejores Cargos
Satisfacción Personal
Mejores ingresos
Nuevos Retos
Acceso a Bonos Extra
Acceso a Posgrados
FORMA DE EVALUACIÓN
El examen se encuentra dividido en dos etapas:
EXAMEN TEÓRICO
Compuesto por 300 reactivos incluyendo cuestionamientos directos, elección de elementos, jerarquización u ordenamiento.
La Duración del examen está calculada para 6 horas
Para poder acceder a presentar la segunda fase del examen, el usuario deberá, conforme al calendario publicado, enviar al correo Institucional de esta Instancia Evaluadora
examendeacreditacion@cesuver.edu.mx
El documento denominado “Memoria Descriptiva de Experiencia Profesional” o “Caso Práctico”, que será el producto que ampara la experiencia laboral que debera de sustentar ante sínodo el día del examen oral.
EXAMEN ORAL Y/O PRÁCTICO
Este examen deberá cumplirse en 3 Bloques de Evaluación Integrativos con un valor total de 300 puntos, complementando 600 puntos en el valor total del examen. La duración de la etapa oral de este examen está calculada para 30 minutos.


REQUISITOS
-
Acta de Nacimiento vigente.
-
CURP en formato vigente.
-
Certificado de Bachillerato.
-
Identificación Oficial vigente (INE o Pasaporte)
-
Curriculum Vitae
-
Portafolio de Evidencias: como cursos, talleres, constancias, registros, certificaciones, etc. que demuestren que se ha desempeñado dentro del ambiente que se pretende acreditar.
-
Antecedente académico (carreras reguladas).
Los documentos deberán ser escaneados en formato PDF (No se aceptan fotografías) y deberán subirse al sistema al momento de su inscripción.
HERRAMIENTAS DESCARGABLES
SEDES
DE APLICACIÓN
UNIVER cuenta con SEDES en todo el territorio nacional. La Institución Evaluadora, asignará las sedes que convenientemente acomoden al usuario en razón de su ubicación física, con el fin de evitar el pago de traslados y gastos de viaje, reduciendo con ello los costos de inversión.










