PASOS PARA LA ACREDITACIÓN
Y CERTIFICACIÓN
Consulta el portal electrónico de DGAIR https://dgair.sep.gob.mx/storage/recursos/acuerdo_286/dir_insteva_2024.pdf
VERIFICA NUESTRA CALIDAD DE INSTANCIA EVALUADORA AUTORIZADA PARA EVALUAR A TRAVÉS DEL ACUERDO 286
En línea en el portal electrónico de UNIVER https://www.educacionuniver.org/
Presencial acudiendo a nuestras oficinas de atención ubicadas en:
Gómez Farías 2009, col. Ricardo Flores Magón en Veracruz, Ver.
INICIA TU PROCESO
¡INSCRIBETE!
Requisita tu formato de autorización de gestión del trámite.
TRAMITA TU CERTIFICADO DE BACHILLERATO
Vía correo electrónico; este será válido en todo el Sistema Educativo Nacional para que puedas realizar estudios de licenciatura.
RECIBE TU CERTIFICADO DE BACHILLERATO
¿A QUIÉNES ESTA DIRIGIDO?
A todos los aspirantes interesados en acreditar el nivel de Educación Media Superior y obtener su Certificado General de Estudios de Bachillerato.
Estudios de Nivel Bachillerato sin concluir.
Estudios de Nivel Básico concluídos y que no cursaron estudios de nivel bachillerato.
Conocimientos adquiridos de forma autodidacta.
Todos los casos anteriores deben ser comprobables.
¡No hay edad mínima para presentar tus evaluaciones!
"Sé el cambio que quieres ver en el mundo"
- Napoleon Hill
BENEFICIOS
Entendemos que existen muchos factores por los cuales no es posible concluir los estudios, el modelo de Reconocimiento de Saberes Adquiridos por Competencias tiene su enfoque principal en brindar la oportunidad de acreditar el grado académico de acuerdo a los conocimientos o experiencias laborales.
¡Los beneficios de acreditar tu grado académico son multiples!
A continuación te mencionamos algunos de ellos.
Acceso a siguientes niveles de estudio
Desarrollo de Competencias
Superación Personal
Mejores ingresos
Realiza el bachillerato en una sola exhibición
Mejores oportunidades laborales
PROCESO DE EVALUACIÓN
EXAMEN DE ACREDITACIÓN DE BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
EXAMEN ESCRITO
Cuestionario de 300 reactivos los cuales contemplan las 5 áreas básicas de conocimientos a evaluar.
MODELO DE EVALUACIÓN
Basado en competencias, en el cual se mide bases teóricas, habilidades y destrezas de forma autodidacta.
¡Conóce las áreas que evalua el Examen de Acreditación de Bachillerato!
Áreas a evaluar
La aplicación del Examen de Acreditación del Bachillerato General por Competencias se llevará a cabo en las instalaciones de la Institución Evaluadora UNIVER de Veracruz (CESUVER) y en sus SEDES autorizadas para la aplicación de la evaluación, conforme a las fechas establecidas en los calendarios de aplicación autorizados por la SEP.
REQUISITOS
-
Carta compromiso y carta responsiva firmadas por el interesado.*
-
Original y fotocopia de Identidad Oficial vigente (INE o Pasaporte).
-
Original y fotocopia de Acta de nacimiento.
-
Original y fotocopia de Certificado de Secundaria.
-
CURP
-
4 fotografías blanco y negro tamaño credencial ovalada, en papel mate, sin brillo y con fondo blanco.
*Menores de edad contar con los siguientes documentos:
-
Original de identificación vigente del padre o tutor, para su cotejo.
-
Original de carta compromiso del padre o tutor con firma autógrafa.
-
Original de carta responsiva del padre o tutor con firma autógrafa.
COSTO DEL EXAMEN
EXAMEN DE ACREDITACIÓN DE BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
Costo
$3,000.00* + IVA = $3,480.00
*Los presentes costos son más IVA en todos los casos.
Estos costos cubren los procesos de inscripción al examen general de acreditación, el derecho a la presentación del examen teórico y aplicación del examen oral. La Institución Evaluadora debe entregar como resultado los reportes de calificaciones obtenidas en ambos procesos.
Estos costos NO cubren EL PAGO DE DERECHO para la obtención del Certificado ante la SEP.
La Institución Evaluadora, asignará las sedes que convenientemente acomoden al usuario en razón de su ubicación física, con el fin de evitar el pago de traslados y gastos de viaje, reduciendo con ello los costos de inversión.
Estos costos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024.
INSCRIPCIONES
Realiza tu inscripción en línea o acudiendo a nuestra oficina de atención ubicada en Av. Gómez Farias no. 2009, col. Ricardo Flores Magón de la ciudad de Veracruz en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a sábado.
Deberán presentar la documentación completa y realizar el pago correspondiente a la evaluación por transferencia o en las instalaciones de la Institución Evaluadora UNIVER de Veracruz (CESUVER), quien fue autorizada mediante el dictamen celebrado con fecha julio 2019.
El periodo de inscripciones se encuentra abierto y puede consultarse en el calendario de evaluaciones establecido en el portal electrónico.
TRÁMITE DEL CERTIFICADO
El trámite del certificado ante la Secretaría de Educación Pública, será realizado para los candidatos con dictamen de evaluación aprobatorio, cuya CURP no presente errores y haya sido validada por la Instancia Evaluadora UNIVER de Veracruz (CESUVER).
En el caso de encontrar inconsistencias con la información o documentación presentada, se notificará, vía electrónica, para que quienes deban realizar la corrección de su CURP puedan hacerlo con la finalidad de dar continuidad a su trámite ante la Secretaría de Educación Pública.
UNIVER de Veracruz (CESUVER), notificará vía correo electrónico a la SEDE de aplicación la fecha y hora de entrega de sus certificados.
El lugar de entrega será la SEDE en la cual presentaron su evaluación.
HERRAMIENTAS DESCARGABLES
INSTITUCIÓN
EVALUADORA
Con fundamento en el resolutivo Primero del Dictamen RS/CPD/001/2020 de fecha 11 de septiembre de 2020, emitido por el Comité Permanente de Designación de la Secretaría de Educación Pública, se autoriza a UNIVER de Veracruz (CESUVER), como una Institución Evaluadora respecto del Perfil de Bachillerato General por Competencias con facultades para establecer convenios con SEDES en cualquier Estado de la República Mexicana.
Oficina de atención:
Gómez Farías #722
Col. Ricardo Flores Magón C.P. 91900
Veracruz, Ver.
Teléfonos:
(229) 9 32 73 29
(229) 9 31 51 62
SEDES
DE APLICACIÓN
UNIVER cuenta con SEDES en todo el territorio nacional. La Institución Evaluadora, asignará las sedes que convenientemente acomoden al usuario en razón de su ubicación física, con el fin de evitar el pago de traslados y gastos de viaje, reduciendo con ello los costos de inversión.